Ante el anuncio por parte de Nuclenor de oficializar su petición para reabrir Garoña hasta el 2031, el partido político EQUO llama a la ciudadanía a que reaccione ante este nuevo intento de poner en peligro nuestra salud. EQUO propone que se contrate la energía en una cooperativa energética verde y se abandone definitivamente a compañías como Iberdrola y Endesa, empresas propietarias de la central nuclear de Garoña.
En este sentido, EQUO Burgos quiere animar a la población, particulares y empresas, a que se sumen al boicot y contraten el suministro con cooperativas verdes. Y recuerda que además de nuestros votos en cada cita electoral, nuestros hábitos de consumo y nuestros actos cotidianos son también una forma de transformación social.
Para el europarlamentario de EQUO, Florent Marcellesi, “reabrir la central hasta 2031 pone en serio riesgo la salud de las personas y nuestro entorno. No podemos olvidar que Garoña ya ha cumplido su vida útil, lo que aumenta la peligrosidad de cualquier intento de apertura”. Marcellesi también ha señalado que el reactor de Garoña es gemelo al de Fukushima, protagonista de la catástrofe de 2011 en Japón.
Además, este partido ha recordado que la central lleva años sin producir electricidad, lo que demuestra que no la necesitamos y que, por tanto, la posible decisión de reabrirla obedece exclusivamente a intereses empresariales y políticos, no a necesidades sociales. En este sentido, Marcellesi ha pedido al Gobierno de Rajoy “que no ceda a los intereses de Nuclenor (participada por Endesa e Iberdrola) y que tenga en cuenta los intereses de todos y todas”.
Por último, EQUO quiere enfatizar su apuesta por un nuevo modelo energético basado en el ahorro, la eficiencia y las energías renovables. A su juicio, es la única vía de asegurar el bienestar de futuras generaciones, ser independientes energéticamente y respetar los límites del planeta.