La plaga de las podas brutales

Hace unas semanas me quejaba de que en Navaluenga nos quitaran el otoño, al hacer desaparecer todas las hojas con la poda brutal que se hace en el pueblo.

005

008
Fotos. Lena Pettersson

Pero no sólo se hace en Navaluenga, sino parece una mala costumbre muy extendida por nuestra provincia, como cuenta un compañero de Arévalo:

 

No a las podas brutales

aclip_7

En numerosos municipios de este país se está extendiendo, como una plaga, este tipo de técnicas pseudo-jardineriles. Desde hace años se vienen realizando estudios que recomiendan lo contrario. Cada árbol o arbusto tiene su propia figura, su propia expresión natural que es amputada por la costumbre de cortar la guía terminal en los propios viveros y por los trabajos de poda brutal que se realizan todos los años.

La escasa cualificación técnica de las personas contratadas para esta bárbara actuación así como la nula sensibilidad ambiental de los concejales y alcaldes responsables, en los variopintos municipios, deja una profunda huella y herida en el patrimonio público de la ciudadanía. La poda única es sinónimo de pensamiento único… sin palabras.

Reclamemos que se actúe con sentido de bien común.


Víctor Andrés Coello Cámara, aficionado a la botánica y a los paisajes urbanos naturales.

http://territorionatural.blogspot.com.es/